Skip to main content
Category

Recetas de cocina

En esta sección podrás encontrar deliciosas recetas para hacer de cada ocasión un momento especial.

Milanesa a la napolitana

By Recetas de cocina

¿Sabías que...?

El nombre de este platillo no procede de la ciudad de Nápoles, en Italia, como podría pensarse. Sino que fue creado en el restaurante Nápoli de la ciudad de Buenos Aires. Allí se elaboró y sirvió por primera vez a finales de la década de los 40, con el nombre de "Milanesa a la Nápoli".

A continuación, te dejamos la receta completa de este delicioso platillo.

¿Sabías que...?

El nombre de este platillo no procede de la ciudad de Nápoles, en Italia, como podría pensarse. Sino que fue creado en el restaurante Nápoli de la ciudad de Buenos Aires. Allí se elaboró y sirvió por primera vez a finales de la década de los 40, con el nombre de "Milanesa a la Nápoli".

A continuación, te dejamos la receta completa de este delicioso platillo.

INGREDIENTES

INGREDIENTES

4 milanesas de res

Sal y pimienta negra molida al gusto

100 g de harina de trigo

2 huevos batidos

200 g de pan molido

Aceite de olivo para freír

5 jitomates cocidos, sin semillas y pelados

1 ajo 

¼ de cebolla

2 cditas. de orégano seco

8 rebanadas de jamón de pavo

250 g de quesillo o mozzarella

4 milanesas de res

Sal y pimienta negra molida al gusto

100 g de harina de trigo

2 huevos batidos

200 g de pan molido

Aceite de olivo para freír

5 jitomates cocidos, sin semillas y pelados

1 ajo 

¼ de cebolla

2 cditas. de orégano seco

8 rebanadas de jamón de pavo

250 g de quesillo o mozzarella

Enchiladas de Flor de Calabaza

By Recetas de cocina

Elaboración:

Para la salsa, en una olla freír los tomates, 1/4 de cebolla, 2 dientes de ajo, el comino, la pimienta, los chiles serranos y 1 taza de poblano hasta que se suavicen.

Agrega el caldo de verduras y cocina por 20 minutos, luego licúa agregando el cilantro.

Regresa a la olla y fríe esta salsa con un poco de aceite, hasta que espese, sazona con sal.

Para el relleno, en una sartén freír la cebolla y el ajo restante, picados, agrega 2 tazas de flor de calabaza y el elote, revolver bien, luego añadir las rajas de poblano que quedaban, cocinar por 5 minutos.

Extender la tortilla y rellenar con el guiso de flor de calabaza, doblar y colocar 3 en un plato, bañar con la salsa y decorar con la flor de calabaza que queda.

Elaboración:

Para la salsa, en una olla freír los tomates, 1/4 de cebolla, 2 dientes de ajo, el comino, la pimienta, los chiles serranos y 1 taza de poblano hasta que se suavicen.

Agrega el caldo de verduras y cocina por 20 minutos, luego licúa agregando el cilantro.

Regresa a la olla y fríe esta salsa con un poco de aceite, hasta que espese, sazona con sal.

Para el relleno, en una sartén freír la cebolla y el ajo restante, picados, agrega 2 tazas de flor de calabaza y el elote, revolver bien, luego añadir las rajas de poblano que quedaban, cocinar por 5 minutos.

Extender la tortilla y rellenar con el guiso de flor de calabaza, doblar y colocar 3 en un plato, bañar con la salsa y decorar con la flor de calabaza que queda.

Trufas Caseras

By Recetas de cocina

Elaboración

  • Calentar durante cinco minutos una tercera parte del chocolate en el horno a 50 °C.

  • Batir el queso crema hasta que esté cremoso.

  • Agregar el chocolate derretido.

  • Refrigerarlo por media hora o hasta que se vea firme.

  • Formar 36 bolitas de 3 centímetros aproximadamente.

  • Colocarlas en una charola para hornear con el borde cubierto de papel encerado.

  • Derretir el chocolate restante.

  • Usar un palillo para sumergir las trufas en el chocolate; ponerlas de vuelta en la charola.

  • Decorarlas con los cacahuates y el granillo.

  • Refrigerarlas hasta que esté firme el baño de chocolate.